Chile: presentación del proyecto del primer cable submarino de fibra óptica entre Sudamérica y Asia

El Presidente de Chile, Gabriel Boric, presentó el proyecto Humboldt Cable, el primer cable submarino de fibra óptica entre Sudamérica y Asia y Oceanía. Así lo anunció en un comunicado de prensa del gobierno de Chile. “Este cable consolida la posición de Chile como el centro de la actividad digital en Sudamérica, abriendo oportunidades para nuevas industrias, empleos y mejores condiciones de vida y trabajo para miles de personas”, afirmó Boric. Es una colaboración público-privada entre el Estado de Chile a través de la empresa pública Desarrollo pais e Googlelo que generará conectividad directa entre América del Sur y Asia-Pacífico, aumentará la resiliencia de las redes internacionales de telecomunicaciones que conectan a Chile con el mundo y “consolidará a nuestro país como un hub digital, al tiempo que atraerá nuevas inversiones en la economía digital”, se lee en la nota.

El cable Humboldt conectará el municipio chileno de Valparaíso con Sydney, Australia, en una longitud de casi 14.800 kilómetros. “Con este proyecto, Chile se convierte en la puerta de entrada de datos del Pacífico al continente: los datos de Asia y Oceanía transitarán más rápidamente, con menor latencia y mayor autonomía, permitiendo el desarrollo de herramientas de alta tecnología como sistemas industriales administrados remotamente”, dice el documento. Boric dijo que “con esta y otras iniciativas seguimos impulsando fuertemente las inversiones, el crecimiento y el empleo” y que “Chile tiene todas las condiciones para lograr un desarrollo justo y sostenible que traiga tranquilidad y bienestar a todos los habitantes del pueblo”.

Lea también otras noticias en Noticias Noticias
Síguenos en las redes sociales de Nova News en Facebook, Gorjeo, LinkedIn, Instagram, Telegrama

Ildefonso Seta

"Aficionado a la música. Geek de Twitter. Especialista en viajes. Aficionado introvertido. Fanático profesional del café. Amante del tocino".

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *