“Burn the Myth” de Verdiana Vono en el Festival Teatro Femenino


Quema el mitoun guión original Verdiana Voño de la compañía de teatro Palinodie, voló a Cuba, incluida en la programación de la IX edición de Festival Internacional de Teatro de Mujeres escribir la diferenciaque se celebró en Santiago de Cuba los días 9 y 10 de junio de 2023. El festival nació en 1999, con el objetivo de dar un lugar a la mujer en el teatro, a partir de una idea de la italiana alina narciso (director artístico del evento), en colaboración con la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) Española. A partir de 2011, el festival se trasladó a Cuba, donde todavía se realiza hoy.



Texto de Verdiana Vono, en la traducción al español El mito arde, fue trabajada y puesta en escena por la compañía local Caliban Teatro bajo la dirección de Dalia Leyva Aranda. el texto esta aqui reescritura de la tragedia de Sófocles traquinia en tono brechtiano y metateatral. Los protagonistas de la obra original de Sófocles son la pareja Dejanira y Hércules, que regresan de la batalla con una joven novia del botín de guerra, Iole, y despiden a Dejanira de sus deberes nupciales. en la reescritura son los personajes femeninos los que ocupan espacio y voz: por primera vez Iole tiene derecho a hablar y Dejanira cambia su trayectoria como personaje trágico decidir quema el mito. Un acto simbólico de purificación y liberación del modelo machista y patriarcal.


es un texto premiado para Italia en 2020 del concurso internacional de teatro femenino escribir la diferencia, un programa que promueve la escritura y los autores teatrales italianos, españoles y latinoamericanos. Gracias al premio, el texto de Quema el mito fue publicado en las ediciones italiana y española Metec Alegre para luego llegar a Festival Internacional de Teatro de Mujeres.


Durante los días de la revista cubana actuaron compañías de teatro de todo el mundo y se dieron cita para discutir e intercambiar ideas. Argentina, Ecuador, Uruguay, Brasil, Chile, España e Italia, en unas mesas redondas en las que intervinieron tanto Verdiana Vono como Stefania Tagliaferri de Palinodie. Una oportunidad de confrontación artística que inicia la proceso de creación y puesta en escena en italiano a partir del texto del dramaturgo del Valle de Aosta. Porque, como dice una nota, “el teatro representa un espacio de intercambios pacíficos y fructíferos y da testimonio de la importancia de la colaboración entre comunidades artísticas aparentemente distantes”.


Estrella Serna

"Aficionado a la comida orgulloso. Explorador galardonado. Ninja viajero apasionado. Evangelista de las redes sociales".

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *